Porteros y Videoporteros

Dónde instalar cámaras de videovigilancia para cumplir la LOPD

La instalación de cámaras de videovigilancia es un tema polémico desde hace ya un tiempo por el desconocimiento de los requisitos obligatorios para cumplir la LOPD, sin embargo es un elemento imprescindible para la máxima seguridad de hogares y negocios.

Por ello, vamos a comentar algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de conocer dónde instalar las cámaras de videovigilancia para cumplir la ley orgánica de protección de datos (LOPD).

Dónde instalar las cámaras para cumplir la LOPD

Las cámaras de videovigilancia se pueden colocar en el hogar, en espacios de trabajo, para controlar asistentes de hogar y niños, en colegios, en bancos y cajeros y en comunidades de vecinos. Antes de colocar la cámara de vigilancia es necesario conocer los requisitos que se requieren para su instalación en cada caso.

Cualquiera puede instalar cámaras de vigilancia en entornos privados sin necesidad del consentimiento previo por parte de los usuarios, pero sí se es precisa la contratación de una empresa de seguridad si se requiere conexión con centrales de alarma.

Cámaras de videovigilancia solo captando entornos privados

Para la instalación en entornos se ha de cumplir la LOPD y su reglamento en lo que se refiere a imágenes captadas y almacenadas.

No se puede captar imágenes de la calle en una instalación privada, esto solo lo pueden hacer administraciones públicas y fuerzas y cuerpos de seguridad, a menos que no haya ningún otro lugar alternativo desde el que se pueda instalar la cámara.

Los ciudadanos afectados en este último caso han de saber que pueden ejercer sus derechos de acceso, cancelación y oposición a las imágenes sin perjuicio de lo indicado en la ley sobre los plazos de archivo y puesta a disposición de Fuerzas de Seguridad y Administración de Justicia.

Informar de las cámaras de videovigilancia

Además de inscribir el fichero en la LOPD, se debe informar correctamente de la existencia de la cámara que capta las imágenes en todos los accesos de la zona vigilada, indicando el responsable del fichero y los derechos a los que se tiene acceso en base a la mencionada ley.

Siempre que se coloque una cámara de videovigilancia es imprescindible avisar de su existencia de forma clara y visible con carteles homologados en todos los accesos y estancias en que se encuentre.

Debemos recordar que solo pueden instalarse en zonas privadas, captando entornos privados, a menos que no haya ningún otro sitio donde colocarlas.

Para más información contacta con nosotros en la web, www.tdtprofesional.com, o llamando al teléfono 952 230 671.

becario

Ver comentarios

  • Muy importante tener esto en cuenta. Hay que acatar sí o sí la LOPD. Un saludo.

Entradas recientes

Qué Tipo de Armario Rack Necesito

Para escoger un armario rack adecuado a nuestras necesidades tenemos que conocer los tipos de racks…

2 días hace

Nuevo Plan Técnico TDT

Nuevo Plan Técnico TDT Nacional 2025 que transformará la televisión en España. Se impulsa la…

6 días hace

Comprar Material Telecomunicaciones

Comprar material de Telecomunicaciones - Encuentra marcas como Fermax, Televes, Hikvision o Ajax de manera…

3 semanas hace

Renueva Medidor de Campo con la promoción X-Change

Relanzamiento de la promoción X-Change de Televes, medidores H30Crystal y Mosaiq6. Posibilidad de obtener descuentos…

4 semanas hace

Cargador Coche Eléctrico

Cargadores coche eléctrico Raedian: fáciles de instalar y controlar con la app. Disfruta de carga…

2 meses hace

Registros de Terminación de Red (RTR)

Como instalador de telecomunicaciones, es imprescindible conocer en detalle los productos que componen cada red…

2 meses hace