Durante todo el tiempo que dure la migración de la TDT, el Gobierno permitirá que las cadenas públicas puedan emitir simultáneamente en dos frecuencias, es decir, emitirán por el canal antiguo y el canal nuevo para así conseguir que el ciudadano no deje de ver estos canales en ningún momento.
En los edificios de mayor tamaño, los ciudadanos deberán actuar sobre las instalaciones de recepción de televisión para continuar recibiendo la emisión de canales. Los ciudadanos que residan en viviendas unifamiliares o edificios de pequeño tamaño, no se verán afectados.
Estimamos que la emisión simultánea de los canales tendrá una duración media de tres meses, aunque en algunas poblaciones podrá llegar hasta los 6 meses.
A continuación, ajuntamos un PDF con la planificación del encendido del Simulcast en las diferentes comunidades facilitado por el BOE (Boletín Oficial del Estado). Dicho PDF lo podréis descargar haciendo click AQUÍ.
Si tiene cualquier duda puede ponerse en contacto con nosotros o escribirnos un comentario.
Cargadores coche eléctrico Raedian: fáciles de instalar y controlar con la app. Disfruta de carga…
Como instalador de telecomunicaciones, es imprescindible conocer en detalle los productos que componen cada red…
Antes de adquirir un soporte, debemos tener en cuenta varios puntos, como las pulgadas para…
SmartNova de Televés; Solución perfecta para disfrutar de televisión en caravanas. Fácil configuración gracias a…
Analizamos las características clave que deben tener los puntos de acceso para proporcionar una experiencia…
Aprende a diferenciar fibra óptica según el color de los conectores en pigtails y latiguillos.…