Categorías

Qué Tipo de Armario Rack Necesito

Para escoger un armario rack adecuado a nuestras necesidades tenemos que conocer los tipos de racks que existen y cuales son las condiciones que necesitamos que cumplan. 

Una buena orientación en el tema puede aclararnos las dudas y hacernos sentir seguros a la hora de buscar este tipo de armario. Por ello, como profesionales, te traemos la información necesaria para hacer una compra exitosa.

¿Qué es un armario rack?

Un armario rack es una estructura, generalmente metálica y acristaladas, cuya principal misión es albergar redes y sistemas informáticos manteniéndolos en las mejores condiciones. El tipo de elementos que se suelen alojar en esta estructura son servidores, routers, switchs, telefonía, conmutadores, patch panels y el cableado que todo este equipo necesita. Asimismo, se puede utilizar para alojar grabadores de videovigilancia

Si formas parte de alguna empresa o institución con cierto nivel tecnológico, como pueden ser institutos o colegios, podrás darte cuenta de que los racks son una solución eficaz para conservar y mantener el equipamiento tecnológico, ya que se trata de una remedio a largo plazo con un coste reducido.

Como explicaremos más adelante, los armarios rack pueden contar con complementos interesantes que faciliten su uso y mantenimiento.

Los armarios rack de 19″ son los más comunes, ya que para el mercado es mejor trabajar con un modelo estandarizado, lo que hace más fácil el uso de los mismos. De todas formas, si por problemas de espacio te conviene un armario más pequeño y se ajusta a las necesidades de tu equipo, existen armarios racks de 10″, por ejemplo.

Tipos de armarios racks 19"

Podríamos realizar una clasificación sencilla según la ubicación del armario rack, es decir, dependiendo de si preferimos tener un rack colgado en una pared (racks murales) o situado en el suelo. 

Armarios rack murales

Los armarios rack murales están diseñados para colgarlos en la pared, por lo que se caracterizan por ser compactos y ligeros. De esta manera ahorramos espacio, dejando la superficie del suelo libre para otros aparatos o mobiliario necesario, además de que de que así conseguimos protegerlo de posibles inundaciones, evitando que el agua entre en el armario y dañe los dispositivos que contiene.

Armarios rack de suelo

Los racks de suelo, por el contrario, se caracterizan por ser más grandes y pesados, ya que están preparados para guardar más equipamiento. Es por esta razón que no pueden ser colgados en una pared. No obstante, a estos armarios se les puede colocar ruedas para su fácil manejo y desplazamiento.

¿Cómo elegir el tipo de armario rack que necesitas?

Las características principales que debes tener en cuenta son las siguientes:

  • Espacio disponible para colocar un armario rack que contenga todo lo que necesites mantener dentro. Para ello te explicamos más adelante como calcular las dimensiones de forma que te asegures de que es apto para alojar los dispositivos y equipamiento previstos.
  • Los componentes y complementos necesarios tanto para que funcione eficazmente como para permitir un uso cómodo del armario rack. Ya que puedes incorporarles accesorios que ayuden al sistema de refrigeración o de gestión de los dispositivos y cableado.

¿Cómo medir un armario rack?

A la hora de calcular el tamaño que necesitamos para mantener nuestros dispositivos dentro del rack tenemos que tener en cuenta las siguientes dimensiones: la anchura, la altura y la profundidad.

Anchura de un rack

La anchura de los racks vienen expresadas en pulgadas, siendo, como hemos mencionado anteriormente, 19″ la medida estándar. Para hacerse una mejor idea: 19 pulgadas equivalen a 48,26cm.

Altura de un rack

Para medir la altura de los armarios racks se utiliza la medida de «unidades racks» representada por la letra U. Cada U indica el número de elementos que puede contener el armario. Para saber de cuántas U’s necesitas el armario rack que vayas a utilizar es necesario que revises cuántas U’s mide cada dispositivo que tienes previsto alojar dentro.

Profundidad de un rack

Esta dimensión se mide en mm y es sencilla de determinar. Solo necesitas medir la profundidad del dispositivo que más vaya a ocupar dentro del armario rack y sabrás el mínimo de mm que deberá cumplir el rack.

Si lo necesitas, te lo explicamos todo en el siguiente vídeo:

Componentes y complementos que te pueden interesar

Existen distintos elementos a los que debemos prestar atención para conseguir un óptimo funcionamiento: 

Puertas y paneles laterales

Las puertas de un armario rack pueden ser:

  • Metálicas perforadas: Favorecen la ventilación de los equipos, pero pueden necesitar un mantenimiento más continuo dado que los equipos están más desprotegidos frente al polvo y otros componentes suspendidos en el aire.
  • Sólidas: Al contrario que la puerta perforada, la sólida ofrece una mayor protección, pero disminuye la capacidad de ventilación.
  • Acristaladas: Estas puertas cumple la misma función que las sólidas, pero además dejan ver el interior del armario rack sin tener que abrirlo.

En cuanto a paneles laterales podemos encontrar:

  • Paneles fijos: Este tipo de paneles ofrecen mayor resistencia estructural, aunque dificultan el acceso al rack para la manipulación de los elementos o la gestión del cableado.
  • Paneles removibles: Al contrario que los fijos ofrecen mayor comodidad a la hora de querer acceder al rack para hacer cambios o revisiones.
  • Paneles perforados: Favorecen la ventilación del equipo del interior, pero disminuye el nivel de protección contra el polvo o vapores.

Sistema de refrigeración

Para mantener el equipo y los dispositivos en las mejores condiciones no debemos ignorar la refrigeración del sistema. Podemos regular la temperatura de las siguientes maneras:

  • Refrigeración por aire: Es preciso hablar de dos métodos; método natural mediante paneles o puertas perforadas, o método forzado, mediante el uso de ventiladores.
  • Refrigeración por líquido: En caso de refrigeración con líquido también contamos con dos métodos; sistemas de agua helada, los cuales usan agua previamente congelada para que absorba el calor; refrigeración por inmersión, el cual consiste en la inmersión de los equipos en un líquido dieléctrico no conductor que absorbe y disipa la cal.

Para controlar la temperatura de los armarios racks, así como para automatizar el funcionamiento de ventiladores y prevenir cualquier incidente te recomendamos que utilices un termostato.

Sistema de gestión de cableado y otros

Algunos componentes facilitan el uso y mejoran el rendimiento del armario rack, como por ejemplo:

  • Paneles: Este componente resulta útil para la organización interna del rack, ayudando a la gestión de los sistemas y evitando roturas del cableado.
  • Bandejas de cableado: Funcionan como soportes para dispositivos que no pueden ir fijos en el armario.
  • Accesorios para armarios rack: Existen otros accesorios que pueden ayudar a un funcionamiento más eficiente del equipo del rack, como por ejemplo guías para asegurar un buen soporte de dispositivos pesados, o incluso sensores y alarmas.

Mantenimiento de un armario rack

El mantenimiento de un armario rack es bastante sencillo, pero es necesario que sea frecuente para proteger los sistemas y dispositivos que contiene. Empezando por la revisión regular de todo el equipamiento que alberga el rack y terminando por la eliminación del polvo que pueda afectar a los dispositivos.

Asimismo, es importante revisar todos los componentes que ayudan al mantenimiento de los elementos y el cableado, como por ejemplo los ventiladores. Para alargar la vida de nuestro equipo tecnológico se pueden usar componentes que ayuden a controlar la temperatura, la humedad y el consumo.

Por último, no te olvides de mantener todos los softwares actualizados para evitar cualquier incidente.

Ventajas de un armario rack de TDT Profesional

Contamos con armarios racks de marcas líderes en el sector, como Televes, garantizando el buen estado y funcionamiento de los mismos.

Uno de nuestros puntos fuertes es nuestro servicio de atención al cliente, estarás acompañado por especialistas en telecomunicaciones durante la pre-venta, venta y post-venta de nuestros productos, asegurándonos de que disfrutes del producto prometido.

Si eres un profesional contacta con nosotros para poder asesorarte y acompañarte durante todo el proceso.

TDT Profesional

Compartir
Publicado por
TDT Profesional

Entradas recientes

Nuevo Plan Técnico TDT

Nuevo Plan Técnico TDT Nacional 2025 que transformará la televisión en España. Se impulsa la…

6 días hace

Comprar Material Telecomunicaciones

Comprar material de Telecomunicaciones - Encuentra marcas como Fermax, Televes, Hikvision o Ajax de manera…

3 semanas hace

Renueva Medidor de Campo con la promoción X-Change

Relanzamiento de la promoción X-Change de Televes, medidores H30Crystal y Mosaiq6. Posibilidad de obtener descuentos…

4 semanas hace

Cargador Coche Eléctrico

Cargadores coche eléctrico Raedian: fáciles de instalar y controlar con la app. Disfruta de carga…

2 meses hace

Registros de Terminación de Red (RTR)

Como instalador de telecomunicaciones, es imprescindible conocer en detalle los productos que componen cada red…

2 meses hace

Soportes TV – Fijos, Ajustables, Pared y Techo

Antes de adquirir un soporte, debemos tener en cuenta varios puntos, como las pulgadas para…

2 meses hace