Realización de un empalme mecánico de fibra óptica

Televes ha publicado en su Info nº 129 un articulo muy interesante, donde explica como se realiza un empalme mecánico de fibra óptica, y consideramos que puede ser muy interesante para nuestros lectores.

En este articulo se pretende explicar como utilizar uno de los elementos que pueden ser necesarios en el equipamiento del Instalador tipo F, es la denominada Empalmadora Mecánica. Aunque existen desventajas del uso de una Empalmadora mecánica frente a la Fusionadora por arco voltaico, sobre todo por la fiabilidad de la unión de fibras, su utilización está muy demandada y ampliamente extendida.

Como todo proceso de empalme de fibra, hay que seguir unos pasos que garanticen la correcta transmisión de luz por los diferentes tramos de la fibra óptica.

Pasos a seguir:

  1. Limpie ambos extremos de la zona  en la que se sitúa el empalme mecánico con un paño que no desprenda partículas, humedecido en alcohol isopropílico.
  2. Con la palanca de compresión levantada, encaje el empalme mecánico. Mediante la peladora de precisión, retire entre 30 o 40mm de la funda protectora que posee la fibra óptica
  3. Limpie la fibra resultante, al igual que en el punto
  4. Mediante la cortadora de fibra, corte la fibra anterior dejando una longitud entre 12-13mm
  5. Inserte la fibra en el empalme, a través de la guía, hasta que se detenga.
  6. Introduzca la fibra en su sujeción (zona acolchada) presionando la pestaña de la izquierda, introduciéndola en el soporte de espuma. Libere la pestaña de forma que el soporte retenga la fibra.
  7. Repita los pasos de 1 a 4 para la segunda fibra.
  8. Introduzca la segunda fibra en su punto (zona acolchada). Empuje la segunda fibra en dirección a la primera fibra, hasta que la primera fibra comience a curvarse. Deberá tener pulsada la pestaña derecha para que el soporte de espuma no la retenga.
  9. Pulsar la pestaña izquierda y empujar la primera fibra hacia la segunda, hasta que la curvatura de las dos fibras se iguale.
  10. Presione sobre la palanca de compresión para activar el empalme mecánico.
  11. Pulse las pestañas izquierda y derecha para retirar los dos extremos sobrantes. A continuación, retire el empalme mecánico tirando desde el centro del mismo.

Habría lugar a un último punto, consistente en la comprobación del empalme mediante señal.

Esta comprobación es intrínseca en la Fusionadora por arco voltaico, pero con empalmes mecánicos, no queda otro remedio que realizar la comprobación una vez rematada la línea. Para ello hay que utilizar un Generador de luz triple y un Medidor H45 con interfaz óptica.

El gran inconveniente de este proceso es que, en caso de existir varios empalmes en serie, no hay posibilidad de identificar qué empalme es el causante del fallo, razón de peso para decantarse por la utilización de la Fusionadora por arco voltaico.

Espero que con esta sencilla explicación, perdáis el miedo a empezar a trabajar con fibra óptica y os animéis a utilizar estas nuevas tecnologías.

Saludos,

TDT Profesional

Entradas recientes

Qué Tipo de Armario Rack Necesito

Para escoger un armario rack adecuado a nuestras necesidades tenemos que conocer los tipos de racks…

3 días hace

Nuevo Plan Técnico TDT

Nuevo Plan Técnico TDT Nacional 2025 que transformará la televisión en España. Se impulsa la…

7 días hace

Comprar Material Telecomunicaciones

Comprar material de Telecomunicaciones - Encuentra marcas como Fermax, Televes, Hikvision o Ajax de manera…

3 semanas hace

Renueva Medidor de Campo con la promoción X-Change

Relanzamiento de la promoción X-Change de Televes, medidores H30Crystal y Mosaiq6. Posibilidad de obtener descuentos…

4 semanas hace

Cargador Coche Eléctrico

Cargadores coche eléctrico Raedian: fáciles de instalar y controlar con la app. Disfruta de carga…

2 meses hace

Registros de Terminación de Red (RTR)

Como instalador de telecomunicaciones, es imprescindible conocer en detalle los productos que componen cada red…

2 meses hace